• Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Encuentros
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto
domingo, abril 2, 2023
CEdA
No resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Encuentros
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto
No resultado
Ver todos los resultados
CEdA
No resultado
Ver todos los resultados
Home Archivo CEdA Seminario Permanente

Carolina Castro: El Camino de la conciencia: Mira Schendel, Víctor Grippo y Cecilia Vicuña.

CEdA por CEdA
en Archivo CEdA, Seminario Permanente

Este seminario tendrá como objetivo dar a conocer la investigación de la autora realizada entre los años 2011 y 2016, y que próximamente se publicará por ediciones UFT. La sesión profundizará en la práctica de estos/as tres artistas latinoamericanos/as, con el fin de explicar que a pesar de que todos/as muestran un profundo compromiso socio-político en su obra, su consciencia no busca una división binaria entre ‘el bien y el mal’, entre ‘la izquierda y la derecha’, sino que promueve otra aprehensión de la consciencia, en la cual la fuerza de la unión y la energía de lo común resultarían en una comunión con la vida, no solo en el sentido de la vida humana, sino de la vida en su más amplio sentido.

Con lo común y lo relacional, lo efímero y lo animado en el centro de su arte y su poesía, ciertamente parece que Schendel, Grippo y Vicuña han impulsado una percepción distinta del mundo experiencial, presentando por así decirlo un contenido visionario de lo que hoy es más urgente—un imperativo que muchos reconocen hoy—como forma de proteger el mundo-de-la-vida. En este sentido, sus obras son tan espirituales como materiales, una conexión de suma importancia para nosotros.

Carolina Castro

Curadora e investigadora chilena, es Doctora en Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid y tiene un Máster en Arte Contemporáneo y Cultura Visual del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en España.
Profesora del Magíster en Creación Fotográfica de la Universidad Finis Terrae en la misma ciudad.

Textos del seminario :

Introducción-El-camino-de-la-conciencia_Seminario-Ceda-Carolina-Castro-1Descarga
ShareTweetSend
Publicación anterior

Lanzamiento Documento Sala de Espera (INSTALACIÓN)

Publicación siguiente

Sentir, pese a todo

Otras Publicaciones

El tambor de la tribu – Sobre el programa de radio «Arte desde Nueva York» de Nemesio Antúnez, 1967-1968 [1]

El tambor de la tribu – Sobre el programa de radio «Arte desde Nueva York» de Nemesio Antúnez, 1967-1968 [1]

2022/10/19
T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!

T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!

2022/09/12
T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores

T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores

2022/08/08
T2 E04 – Pintar es descubrir con Diego Santa María y Pablo Serra

T2 E04 – Pintar es descubrir con Diego Santa María y Pablo Serra

2022/07/27
Ver más
Publicación siguiente
Sentir, pese a todo

Sentir, pese a todo

  • Todo
  • Archivo CEdA
  • Boletines y Documentos
  • Encuentros
  • Podcast
Retornar (MIA) Diagonal, 1987  Inconcluso Concluso, 1987/ Trabajos 1969 -2017 Eugenio Dittborn
Encuentros

Retornar (MIA) Diagonal, 1987 Inconcluso Concluso, 1987/ Trabajos 1969 -2017 Eugenio Dittborn

octubre 15, 2021
Quebrantar la norma: cuerpo y feminismos en la obra de Juan Pablo Langlois
Boletines y Documentos

Quebrantar la norma: cuerpo y feminismos en la obra de Juan Pablo Langlois

marzo 24, 2022
Sophie Halart: Mater chilensis: hacia una relectura de lo maternal en el arte chileno
Seminario Permanente

Sophie Halart: Mater chilensis: hacia una relectura de lo maternal en el arte chileno

octubre 15, 2021
Boletines y Documentos

El concepto de filiación y su intervención en la periodización del arte chileno contemporáneo.

octubre 15, 2021
Ver más

Siguenos en:

Últimas novedades

  • El tambor de la tribu – Sobre el programa de radio «Arte desde Nueva York» de Nemesio Antúnez, 1967-1968 [1]
  • T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!
  • Taller de Artes Visuales: Historia, Análisis y Escritura
  • T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores
  • T2 E04 – Pintar es descubrir con Diego Santa María y Pablo Serra
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
  • Colaborar
  • Contacto

© 2022 Fundación Cultural CEdA

No resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Encuentros
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto

© 2022 Fundación Cultural CEdA