• Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Encuentros
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto
viernes, febrero 3, 2023
CEdA
No resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Encuentros
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto
No resultado
Ver todos los resultados
CEdA
No resultado
Ver todos los resultados
Home Archivo CEdA Podcast

T2 E03 – El misterioso y fascinante mundo de los NFT, una conversación con SoyFira

CEdA por CEdA
en Archivo CEdA, Novedades, Podcast, Segunda Temporada

Nos estábamos preguntando qué son los NFTs y cómo funcionan, por eso, en el tercer capítulo de Apenas Paisajes decidimos hablar con una experta, SoyFira (Camila Fierro). Camila es una artista que ha venido trabajando en arte digital desde el 2020, considerada la primera artista NFT colombiana, ha alcanzado reconocimiento internacional por ser de la primera parte de la primera generación que entró al crypto arte. Reconocida por la revista Forbes, Bloomberg y Vogue, el año pasado participó de la Expo Dubai en el Pabellón Colombiano. 

Sobre el invitado
SoyFira (Colombia, 1995), es considerada la primera Criptoartista colombiana. Su carrera inicia el año 2020, en plena pandemia. Si bien anteriormente ya había comenzado a explorar en el mundo del arte y el diseño por medio de un emprendimiento de ropa y encargos personales, no es sino hasta el 2020 cuando alcanza reconocimiento internacional, lo que la llevó a participar de la Expo Dubai ese mismo año como representante de Colombia. 

ShareTweetSend
Publicación anterior

T2 E02 – ¿Es la educación artística una estafa? con José Luis Falconi

Publicación siguiente

Multilingüismo y exilio en la poesía de Cecilia Vicuña

Otras Publicaciones

El tambor de la tribu – Sobre el programa de radio «Arte desde Nueva York» de Nemesio Antúnez, 1967-1968 [1]

El tambor de la tribu – Sobre el programa de radio «Arte desde Nueva York» de Nemesio Antúnez, 1967-1968 [1]

2022/10/19
T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!

T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!

2022/09/12
Taller de Artes Visuales: Historia, Análisis y Escritura

Taller de Artes Visuales: Historia, Análisis y Escritura

2022/09/06
T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores

T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores

2022/08/08
Ver más
Publicación siguiente
Multilingüismo y exilio en la poesía de Cecilia Vicuña

Multilingüismo y exilio en la poesía de Cecilia Vicuña

  • Todo
  • Archivo CEdA
  • Boletines y Documentos
  • Encuentros
  • Podcast
Podcast CEdA
Podcast

T1 E1- Mariana Najmanovich. Las sombras.

marzo 23, 2022
Seminario Permanente

Mariana Marchesi: El CAYC y el arte de sistemas como estrategia institucional

octubre 15, 2021
T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores
Podcast

T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores

agosto 8, 2022
Boletines y Documentos

Aproximaciones a la ceguera como descentramiento. Acciones corporales de Carlos Leppe en Trujillo y Berlín.

octubre 15, 2021
Ver más

Siguenos en:

Últimas novedades

  • El tambor de la tribu – Sobre el programa de radio «Arte desde Nueva York» de Nemesio Antúnez, 1967-1968 [1]
  • T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!
  • Taller de Artes Visuales: Historia, Análisis y Escritura
  • T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores
  • T2 E04 – Pintar es descubrir con Diego Santa María y Pablo Serra
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
  • Colaborar
  • Contacto

© 2022 Fundación Cultural CEdA

No resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Encuentros
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto

© 2022 Fundación Cultural CEdA