• Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Encuentros
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto
viernes, febrero 3, 2023
CEdA
No resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Encuentros
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto
No resultado
Ver todos los resultados
CEdA
No resultado
Ver todos los resultados
Home Archivo CEdA Podcast

T1 E2- Sebastián Calfuqueo. Champurria. 

CEdA por CEdA
marzo 23, 2022
en Archivo CEdA, Podcast, Primera Temporada

La tendencia a referirse al arte indígena desde el paradigma multiculturalista es predominante. Sebastián Calfuqueo, artista mapuche, rompe con estas nociones y encuentra en lo champurria, aquello categorizado como impuro, la fuerza para proponer otras lecturas. En este episodio hablamos sobre sus obras más significativas y su lugar en el campo del arte contemporáneo. 

La música de este capítulo es de Daniela Millaleo con sus canciones Cerca del Toltén y Nacido Indio. El podcast es producido por Fulgor Lab.

Sebastián Calfuqueo Aliste (Santiago, Chile, 1991) vive y trabaja en Santiago de Chile. Licenciado y Magister en Artes Visuales de la Universidad de Chile.

Es parte del colectivo mapuche feminista Rangiñtulewfü. Es representado por la Galería Patricia Ready.

De origen Mapuche, su obra recurre a su herencia cultural como un punto de partida para proponer una reflexión crítica sobre el estatus social, cultural y político del sujeto Mapuche al interior de la sociedad chilena actual y Latinoamérica. Su trabajo incluye la instalación, la cerámica, performance y el video, con el objetivo de explorar tanto las similitudes y diferencias culturales como los estereotipos que se producen en el cruce entre modos de pensamiento indígenas y occidentalizados, y también visibilizar problemáticas en torno al feminismo y disidencias sexuales.

Su obra ha sido exhibida en Chile, Perú, Brasil, México, Estados Unidos, Alemania, España, Reino Unido, Suecia, Suiza y Australia. Exhibiciones recientes incluyen presentaciones individuales en Galería 80m2 Livia Benavides, Galería D21, Galería Metropolitana, Parque Cultural de Valparaíso y el MAC -Museo de Arte Contemporáneo- de la Universidad de Chile, Quinta Normal, en Santiago de Chile.

Ganador del Premio de la Municipalidad de Santiago en 2017.

Ganador del Premio de la Fundación FAVA en 2018.

Enlaces recomendados:

Artista- Carlos Motta. https://www.galeriavermelho.com.br/artista/10888/carlos-motta
Libro “La crisis del multiculturalismo en América Latina” de Claudia Zapata Silva disponible en: http://www.calas.lat/en/node/1075
Artista de la comunidad Misak al sur de Colombia- Julieth Morales. https://www.espacioeldorado.com/julieth-morales
Documental La selva inflada de Alejandro Naranjo.https://www.cultureunplugged.com/documentary/watch-online/play/54652/La-Selva-Inflada
Libro Piñen de Daniela Catrileo, editorial Libros del pez espiral. https://www.librosdelamanecer.cl/product-page/pi%C3%B1en-daniela-catrileo
Libro Escucha winka de la Comunidad de Historia Mapuche. https://www.comunidadhistoriamapuche.cl/escucha-winka-cuatro-ensayos-de-historia-nacional-mapuche-y-un-epilogo-sobre-el-futuro/

Website de la Comunidad de Historia Mapuche

www.comunidadhistoriamapuche.cl

ShareTweetSend
Publicación anterior

T1 E1- Mariana Najmanovich. Las sombras.

Publicación siguiente

T1 E3- Pilar Quinteros. Prestidigitación.

Publicación siguiente
Podcast CEdA

T1 E3- Pilar Quinteros. Prestidigitación.

  • Todo
  • Archivo CEdA
  • Boletines y Documentos
  • Encuentros
  • Podcast
Podcast CEdA
Podcast

T1 E6- Nia de Indias . El maquillaje.

marzo 23, 2022
T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!
Podcast

T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!

septiembre 12, 2022
Carla Macchiavello: Territorialidad y construcción de una escena en el arte chileno, 1973-1983
Seminario Permanente

Carla Macchiavello: Territorialidad y construcción de una escena en el arte chileno, 1973-1983

octubre 15, 2021
Seminario Permanente
Seminario Permanente

Seminario Permanente

octubre 15, 2021
Ver más

Siguenos en:

Últimas novedades

  • El tambor de la tribu – Sobre el programa de radio «Arte desde Nueva York» de Nemesio Antúnez, 1967-1968 [1]
  • T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!
  • Taller de Artes Visuales: Historia, Análisis y Escritura
  • T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores
  • T2 E04 – Pintar es descubrir con Diego Santa María y Pablo Serra
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
  • Colaborar
  • Contacto

© 2022 Fundación Cultural CEdA

No resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Encuentros
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto

© 2022 Fundación Cultural CEdA