• Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Vídeo-registro
      • Encuentros
      • Lanzamientos
      • Conversatorios
      • Diálogos
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
      • Tercera Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
CEdA
No resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Vídeo-registro
      • Encuentros
      • Lanzamientos
      • Conversatorios
      • Diálogos
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
      • Tercera Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto
No resultado
Ver todos los resultados
CEdA
No resultado
Ver todos los resultados
Home Archivo CEdA Podcast

T3 E6 – Arte Comercial ¿Y qué?

CEdA por CEdA
en Archivo CEdA, Novedades, Podcast, Tercera Temporada


Hablar de arte y mercado o de arte y plata, siempre aparece como un tema pedestre en el campo cultural, pero no sólo pedestre, también pueril, de mal gusto, demasiado vulgar para una práctica que abraza a los más altos espíritus, que se codea con la genialidad, con los dotados, con sujetos cuyo talento e ingenio parecen estar por sobre las cuentas del agua, los arriendos y las compras del supermercado. Un campo que, como dice Bourdieu en ‹Las reglas de Arte›, se constituye en el rechazo de las satisfacciones temporales, de las gratificaciones mundanas y de los objetivos de la acción corriente; en resúmen, rehúsa de abrazar cualquiera de estas trivialidades de la vida, de lo contrario, simplemente entras en la categoría de arte comercial o lisa y llanamente de vendido. 

Por eso, hoy quisimos abordar este tema siempre muy controversial con un invitado que está en la primera línea, Andrés Córdoba, Director de la Galería La Cometa en Miami. Andrés es antropólogo y politólogo de la Universidad de Los Andes en Colombia. Tiene una maestría de la Universidad Goldsmiths en Administración y Políticas Culturales. Actualmente es Director en la Galería La Cometa, una galería con más de 35 años de historia con sedes en Colombia, España y ahora está pronta a iniciar operaciones en Miami. 

ShareTweetSend
Publicación anterior

T3 E5 – Arte después del ‘73: hablemos sobre arte político chileno

Publicación siguiente

T3 E7 – Hablemos de acoso

Otras Publicaciones

T3 E7 – Hablemos de acoso

T3 E7 – Hablemos de acoso

2023/09/11
T3 E5 – Arte después del ‘73: hablemos sobre arte político chileno

T3 E5 – Arte después del ‘73: hablemos sobre arte político chileno

2023/08/29
T3 E4 – Museos imaginarios

T3 E4 – Museos imaginarios

2023/08/01
T3 E3 – Alabado sea el algoritmo: una conversación con Estudio San Martín

T3 E3 – Alabado sea el algoritmo: una conversación con Estudio San Martín

2023/07/18
Ver más
Publicación siguiente
T3 E7 – Hablemos de acoso

T3 E7 – Hablemos de acoso

  • Todo
  • Archivo CEdA
  • Boletines y Documentos
  • Vídeo-registro
  • Podcast
Pintura latente
Encuentros

Pintura Latente

julio 13, 2023
Lanzamiento sitio web CEdA
Archivo CEdA

Lanzamiento sitio web CEdA

julio 13, 2023
Seminario Permanente
Seminario Permanente

Seminario Permanente

octubre 15, 2021
T3 E7 – Hablemos de acoso
Podcast

T3 E7 – Hablemos de acoso

septiembre 11, 2023
Ver más

Siguenos en:

Últimas novedades

  • T3 E7 – Hablemos de acoso
  • T3 E6 – Arte Comercial ¿Y qué?
  • T3 E5 – Arte después del ‘73: hablemos sobre arte político chileno
  • T3 E4 – Museos imaginarios
  • T3 E3 – Alabado sea el algoritmo: una conversación con Estudio San Martín
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
  • Colaborar
  • Contacto

© 2022 Fundación Cultural CEdA

No resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Vídeo-registro
      • Encuentros
      • Lanzamientos
      • Conversatorios
      • Diálogos
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
      • Tercera Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto

© 2022 Fundación Cultural CEdA