«Puntos Cardinales. Panorama del arte peruano de los últimos 20 años» La escena de arte peruana ha experimentado un importante impulso en las últimas décadas, siendo reconocida por el circuito latinoamericano y mundial. Las propuestas de los/as artistas que han generado obras desde mediados de los años noventa, han provocado el levantamiento de puntos reflexivos en torno a una serie de temáticas críticas como la política, la violencia, la historia colectiva, lo público, lo privado, la liberación de información y la memoria. Mediante un recorrido de específico casos recientes de la escena peruana, tanto de artistas, obras y espacios institucionales, Villacorta propone una mirada panorámica sobre las complejidades acontecidas en el último tiempo bajo una perspectiva crítica y curatorial.
Jorge Villacorta
Crítico de arte y curador independiente. Titulado en genética en la Universidad de York, Gran Bretaña, ha desarrollado paralelamente a su actividad científica un fuerte interés en la investigación en artes visuales contemporáneas en el Perú. Fue profesor durante una década de Arte y Comunicación en la Maestría de Comunicaciones, en la Escuela de Graduados de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Centro de la Imagen y profesor de Historia de la Fotografía en el Instituto Gaudí de 1993 a 1998. Fue asesor de Parafernalia S.R.L., galería de arte, entre 1993 y 1997. Ha tenido a su cargo la organización de distintas exposiciones, entre ellas: Desplazamientos / Carlos Runcie Tanaka (curaduría); ¿¡Kontrakultura!? / Herbert Rodríguez: Retrospectiva del Arte alternativo en Lima, 1979 – 1997 (curaduría); Billy Hare: Fotografías(curaduría); Naturaleza Artificial (curaduría); Geografía de los No-Lugares(curaduría); Pacto con el Momento Incierto (Co-curaduría). Realizo la co-curaduría de una panorámica de las artes visuales peruanas de 1979 a1999: El Laberinto de la Choledad. Presidió la Asociación quidam acción cultural, encargada de la gestión de la Sala Luis Miró Quesada Garland de la Municipalidad de Miraflores, Lima, Perú (2000 – 2002). Es también co-Fundador y director de Escuelab.org. Actualmente dirige el equipo curatorial del Pabellón Institucional del Perú en la feria ARCO Madrid 2019. Ha trabajado más de 20 años en el Banco de Tejidos del Instituto de Salud del Niño. Reside en Lima.
Textos del Seminario:
GALERÍA DE FOTOS
Esta actividad cuenta con el apoyo de GRONEFOT
(Taller / Editorial / Galería)