• Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Encuentros
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto
domingo, abril 2, 2023
CEdA
No resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Encuentros
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto
No resultado
Ver todos los resultados
CEdA
No resultado
Ver todos los resultados
Home Archivo CEdA Seminario Permanente

Nelly Richard: Archivos de arte chileno, memoria y resistencia crítica.

CEdA por CEdA
en Archivo CEdA, Seminario Permanente


Archivos de arte chileno, memoria y resistencia crítica, presenta una reflexión sobre los mecanismos de circulación en redes internacionales de obras y archivos de arte en Chile durante el período ´70 y ´80. Para ello, Richard analizará casos específicos –tanto de fuentes documentales como de obras y acciones de arte– desde perspectivas discursivas, simbólicas, materiales  e institucionales para articularlas críticamente en función de las estrategias originales y las actuales expansiones en los modelos globales de exhibición. 

Archivos de arte chileno, memoria y resistencia crítica, presenta una reflexión sobre los mecanismos de circulación en redes internacionales de obras y archivos de arte en Chile durante el período ´70 y ´80. Para ello, Richard analizará casos específicos –tanto de fuentes documentales como de obras y acciones de arte– desde perspectivas discursivas, simbólicas, materiales  e institucionales para articularlas críticamente en función de las estrategias originales y las actuales expansiones en los modelos globales de exhibición. 


Nelly Richard:

Teórica y ensayista. Fundadora y Directora de la Revista de Crítica Cultural (1990-2008). Directora del Magíster en Estudios Culturales de la Universidad de Arte y Ciencias Sociales ARCIS (2005-2011). Autora, entre otras publicaciones nacionales e internacionales, de los siguientes libros: Abismos temporales. Feminismos, estéticas travestis y teoría queer (2018) , Latencias y sobresaltos de la memoria inconclusa (2017), Diálogos latinoamericanos en las fronteras del arte (2014), Crítica y política (2013), Crítica de la memoria (2010), Feminismo, género y diferencia(s) (2008 / 2018), Fracturas de la memoria. Arte y pensamiento crítico (2007), Residuos y metáforas. Ensayos de crítica cultural sobre el Chile de la transición (1998), La insubordinación de los signos: cambio político, transformaciones culturales y poéticas de la crisis (1994), Masculino / Femenino (1993), Márgenes e Instituciones (1986 / 2008).

Textos del Seminario:

N.RichardDescarga


GALERÍA DE FOTOS

ShareTweetSend
Publicación anterior

Seminario Permanente

Publicación siguiente

Sophie Halart: Mater chilensis: hacia una relectura de lo maternal en el arte chileno

Otras Publicaciones

El tambor de la tribu – Sobre el programa de radio «Arte desde Nueva York» de Nemesio Antúnez, 1967-1968 [1]

El tambor de la tribu – Sobre el programa de radio «Arte desde Nueva York» de Nemesio Antúnez, 1967-1968 [1]

2022/10/19
T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!

T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!

2022/09/12
T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores

T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores

2022/08/08
T2 E04 – Pintar es descubrir con Diego Santa María y Pablo Serra

T2 E04 – Pintar es descubrir con Diego Santa María y Pablo Serra

2022/07/27
Ver más
Publicación siguiente
Sophie Halart: Mater chilensis: hacia una relectura de lo maternal en el arte chileno

Sophie Halart: Mater chilensis: hacia una relectura de lo maternal en el arte chileno

  • Todo
  • Archivo CEdA
  • Boletines y Documentos
  • Encuentros
  • Podcast
Podcast CEdA
Podcast

T1 E4- Sofía de Grenade. Toxinas.

marzo 23, 2022
Boletines y Documentos

Aproximaciones a la ceguera como descentramiento. Acciones corporales de Carlos Leppe en Trujillo y Berlín.

octubre 15, 2021
Podcast CEdA
Podcast

T1 E3- Pilar Quinteros. Prestidigitación.

marzo 23, 2022
T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores
Podcast

T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores

agosto 8, 2022
Ver más

Siguenos en:

Últimas novedades

  • El tambor de la tribu – Sobre el programa de radio «Arte desde Nueva York» de Nemesio Antúnez, 1967-1968 [1]
  • T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!
  • Taller de Artes Visuales: Historia, Análisis y Escritura
  • T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores
  • T2 E04 – Pintar es descubrir con Diego Santa María y Pablo Serra
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
  • Colaborar
  • Contacto

© 2022 Fundación Cultural CEdA

No resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Encuentros
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto

© 2022 Fundación Cultural CEdA