En 1968, surge en la escena cultural argentina el Centro de Arte y Comunicación (CAYC), una de las instituciones que signaron el arte local y latinoamericano de la década de 1970.
Fundado por el polémico crítico y gestor Jorge Glusberg, fue un espacio concebido desde el cruce de disciplinas, que dio cabida a prácticas experimentales y promovió una amplia producción teórica en torno al arte latinoamericano contemporáneo. Desde esa plataforma se promocionaría al Arte de Sistemas con el propósito de fundar la nueva “vanguardia argentina”.
En este encuentro se repasarán de los distintos usos estratégicos del término Arte de Sistemas (desde un concepto ligado a la teoría de la información y las nuevas tecnologías hacia uno vinculado a las practicas eminentemente políticas), así como algunas de las tácticas institucionales que el CAYC implementó durante esos años para impulsar y difundir su propuesta para conformar una nueva estética regional.


Es Directora Artística del Museo Nacional de Bellas Artes Buenos Aires, Argentina.
Es historiadora del arte e investigadora en la Universidad de Buenos Aires donde se especializa en arte argentino y latinoamericano de los años sesenta y setenta, así como en el estudio de museos y exposiciones.
Textos del seminario :