• Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Vídeo-registro
      • Encuentros
      • Lanzamientos
      • Conversatorios
      • Diálogos
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto
martes, junio 6, 2023
CEdA
No resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Vídeo-registro
      • Encuentros
      • Lanzamientos
      • Conversatorios
      • Diálogos
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto
No resultado
Ver todos los resultados
CEdA
No resultado
Ver todos los resultados
Home Archivo CEdA Vídeo-registro

Taller CEdA Online: Fernando Balcells: La falta del cuerpo en el arte (1979-2019)

CEdA por CEdA
en Archivo CEdA, Vídeo-registro

La Fundación cultural CEdA se complace en anunciar la realización del taller “1979, el año del cuerpo en el arte” que será realizado vía online por el destacado investigador y fundador del Colectivo de Acciones de Arte CADA, Fernando Balcells.

El taller se propone como un espacio de estudio y conversación sobre las propuestas, cruces y tensiones que se generan en el arte chileno durante la coyuntura del año 1979. Se revisarán sus extensiones conceptuales, simbólicas y barriales,  a través del trabajo de  artistas como Carlos Altamirano, Carlos Leppe, Juan Dávila, Eugenio Dittborn y el Colectivo CADA.

El taller requiere inscripción previa y contempla la asistencia a las cuatro sesiones que serán realizadas por la plataforma GotoMeeting los días miércoles a las 19.00 hrs. desde el 24 de junio al 15 de julio.

Las sesiones que propone el taller son las siguientes:

24 de junio / 19 hrs.  1979 – 2019 del año que le pidan

1 de julio / 19 hrs. Altamirano. Leppe y Dávila, el atleta y el cuerpo de la crítica 

8 de julio / 19 hrs.  Dittborn, el doblez de las reinas

15 de julio / 19 hrs. CADA; el poblamiento 

Fernando Balcells

Estudios de Sociología en la Universidad de Chile y EHESS, Francia. Director de Leppe, Balcells y asociados, agencia de publicidad. Fundador del Colectivo de Acciones de Arte CADA. Editor de La Separata y N° Quebrado. Crítico y apologista de arte. Textos en La Bicicleta, Apsi, Revista Bravo, Umbral, Crítica Cultural, Galería Metropolitana, Dislocación, El Metropolitano, El Mostrador, La Segunda. Escritor de ensayos sobre Lotty Rosenfeld  y Juan Castillo (CAAM). Coautor de O SI NO, con Carlos Altamirano. Impresor y editor por 30 años.

ShareTweetSend
Publicación anterior

Carla Macchiavello: Territorialidad y construcción de una escena en el arte chileno, 1973-1983

Publicación siguiente

Mariana Marchesi: El CAYC y el arte de sistemas como estrategia institucional

Otras Publicaciones

El tambor de la tribu – Sobre el programa de radio «Arte desde Nueva York» de Nemesio Antúnez, 1967-1968 [1]

El tambor de la tribu – Sobre el programa de radio «Arte desde Nueva York» de Nemesio Antúnez, 1967-1968 [1]

2022/10/19
T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!

T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!

2022/09/12
T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores

T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores

2022/08/08
T2 E04 – Pintar es descubrir con Diego Santa María y Pablo Serra

T2 E04 – Pintar es descubrir con Diego Santa María y Pablo Serra

2022/07/27
Ver más
Publicación siguiente

Mariana Marchesi: El CAYC y el arte de sistemas como estrategia institucional

  • Todo
  • Archivo CEdA
  • Boletines y Documentos
  • Vídeo-registro
  • Podcast
Concursos de Arte en los 70 y 80 : los inicios del boom
Boletines y Documentos

Concursos de Arte en los 70 y 80 : los inicios del boom

enero 31, 2022
T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!
Podcast

T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!

septiembre 12, 2022
Boletines y Documentos

Aproximaciones a la ceguera como descentramiento. Acciones corporales de Carlos Leppe en Trujillo y Berlín.

octubre 15, 2021
Seminario Permanente

Mariana Marchesi: El CAYC y el arte de sistemas como estrategia institucional

octubre 15, 2021
Ver más

Siguenos en:

Últimas novedades

  • El tambor de la tribu – Sobre el programa de radio «Arte desde Nueva York» de Nemesio Antúnez, 1967-1968 [1]
  • T2 E06 – ¡Al encuentro del feminismo con el arte!
  • Taller de Artes Visuales: Historia, Análisis y Escritura
  • T2 E05 – ¡A la reconquista del centro! con Mariairis Flores
  • T2 E04 – Pintar es descubrir con Diego Santa María y Pablo Serra
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
  • Colaborar
  • Contacto

© 2022 Fundación Cultural CEdA

No resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Vídeo-registro
      • Encuentros
      • Lanzamientos
      • Conversatorios
      • Diálogos
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto

© 2022 Fundación Cultural CEdA