• Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Vídeo-registro
      • Encuentros
      • Lanzamientos
      • Conversatorios
      • Diálogos
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
      • Tercera Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
CEdA
No resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Vídeo-registro
      • Encuentros
      • Lanzamientos
      • Conversatorios
      • Diálogos
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
      • Tercera Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto
No resultado
Ver todos los resultados
CEdA
No resultado
Ver todos los resultados
Home Archivo CEdA Vídeo-registro

Multilingüismo y exilio en la poesía de Cecilia Vicuña

CEdA por CEdA
en Archivo CEdA, Novedades, Vídeo-registro

Conversatorio sobre el multilingüismo y exilio en la poesía de Cecilia Vicuña.
Presenta: Victoria Ramírez

Todos los ríos dan a la mar

El cortometraje documental sobre Cecilia Vicuña Todos los ríos dan a la mar dirigido por Morin Ortiz y Victoria Ramírez

Victoria Ramírez (Chile, 1991). Escritora y periodista. Publicó Magnolios (Overol, 2019) y Teoría del polen (2021). Ha sido becaria de la residencia Macdowell en Estados Unidos y de la Fundación Pablo Neruda. En 2016 dirigió junto a Morin Ortiz el cortometraje documental “Todos los ríos dan a la mar”. En 2020 antologó Cruz del Sur, libro que reúne la obra de Cecilia Vicuña por el sello Lumen. En 2019 y 2020 obtuvo el premio Mejores Obras Literarias en categoría inédita, que entrega el Ministerio de las Culturas.

ShareTweetSend
Publicación anterior

T2 E03 – El misterioso y fascinante mundo de los NFT, una conversación con SoyFira

Publicación siguiente

T2 E04 – Pintar es descubrir con Diego Santa María y Pablo Serra

Otras Publicaciones

T3 E7 – Hablemos de acoso

T3 E7 – Hablemos de acoso

2023/09/11
T3 E6 – Arte Comercial ¿Y qué?

T3 E6 – Arte Comercial ¿Y qué?

2023/08/29
T3 E5 – Arte después del ‘73: hablemos sobre arte político chileno

T3 E5 – Arte después del ‘73: hablemos sobre arte político chileno

2023/08/29
T3 E4 – Museos imaginarios

T3 E4 – Museos imaginarios

2023/08/01
Ver más
Publicación siguiente
T2 E04 – Pintar es descubrir con Diego Santa María y Pablo Serra

T2 E04 - Pintar es descubrir con Diego Santa María y Pablo Serra

  • Todo
  • Archivo CEdA
  • Boletines y Documentos
  • Vídeo-registro
  • Podcast
Encuentro con Carlos Altamirano
Archivo CEdA

Encuentro con Carlos Altamirano

julio 13, 2023
Encuentro con Cristóbal Molina
Archivo CEdA

Encuentro con Cristóbal Molina

julio 13, 2023
Fotografía en el contexto de la revuelta social
Vídeo-registro

Signos e imágenes del espacio público en el contexto de la crisis social

octubre 15, 2021
Boletín n°1 Carlos Leppe
Boletines y Documentos

El concepto de filiación y su intervención en la periodización del arte chileno contemporáneo.

octubre 15, 2021
Ver más

Siguenos en:

Últimas novedades

  • T3 E7 – Hablemos de acoso
  • T3 E6 – Arte Comercial ¿Y qué?
  • T3 E5 – Arte después del ‘73: hablemos sobre arte político chileno
  • T3 E4 – Museos imaginarios
  • T3 E3 – Alabado sea el algoritmo: una conversación con Estudio San Martín
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
  • Colaborar
  • Contacto

© 2022 Fundación Cultural CEdA

No resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Vídeo-registro
      • Encuentros
      • Lanzamientos
      • Conversatorios
      • Diálogos
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
      • Tercera Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto

© 2022 Fundación Cultural CEdA