• Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Vídeo-registro
      • Encuentros
      • Lanzamientos
      • Conversatorios
      • Diálogos
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
      • Tercera Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto
miércoles, octubre 15, 2025
CEdA
No resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Vídeo-registro
      • Encuentros
      • Lanzamientos
      • Conversatorios
      • Diálogos
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
      • Tercera Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto
No resultado
Ver todos los resultados
CEdA
No resultado
Ver todos los resultados
Home Archivo CEdA Podcast

T1 E5- Isidora Bravo . Lo obsceno.

CEdA por CEdA
abril 21, 2022
en Archivo CEdA, Podcast, Primera Temporada

El chicle, los pelos y objetos como polveras Yves Saint Laurent son el medio por el que Isidora Bravo reflexiona sobre lo obsceno, la pornografía y nuestra mirada. En este episodio hacemos un recorrido por sus obras analizando los materiales y tipos de imágenes que presenta. 

La música de este episodio es de la banda Pituquitos.

Isidora Bravo

Santiago de Chile 1991. Artista de la Universidad Diego Portales. Bravo se caracteriza por el uso de materiales inusuales y cargados de mucho contenido simbólico como el chicle y el pelo para hacer un comentario frente a la construcción de las imágenes. Ha mostrado su trabajo en la Biblioteca Nicanor Parra, la galería Metales Pesados, la galería D21, Il Posto, el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago y el Centro Cultural El Tranque.

Recomendados:

La política cultural de las emociones, Sara Ahmed

ShareTweetSend
Publicación anterior

T1 E4- Sofía de Grenade. Toxinas.

Publicación siguiente

T1 E6- Nia de Indias . El maquillaje.

Publicación siguiente
T1 E6- Nia de Indias . El maquillaje.

T1 E6- Nia de Indias . El maquillaje.

  • Todo
  • Archivo CEdA
  • Boletines y Documentos
  • Vídeo-registro
  • Podcast
Nelly Richard
Seminario Permanente

Nelly Richard: Archivos de arte chileno, memoria y resistencia crítica.

octubre 15, 2021
Conversatorio con Gonzalo Mezza
Archivo CEdA

Conversatorio con Roger Ballen

julio 13, 2023
Fernando Balcells: La falta del cuerpo en el arte (1979-2019)
Seminario Permanente

Fernando Balcells: 1979, el año del cuerpo en el arte

octubre 15, 2021
Fotografía en el contexto de la revuelta social
Vídeo-registro

Signos e imágenes del espacio público en el contexto de la crisis social

octubre 15, 2021
Ver más

Siguenos en:

Últimas novedades

  • T3 E10 – ¿Cómo se construye el legado de una artista?
  • T3 E09 – Hablemos con coleccionistas
  • T3 E08 – Hablemos de artistas mujeres
  • T3 E7 – Hablemos de acoso
  • T3 E6 – Arte Comercial ¿Y qué?
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
  • Colaborar
  • Contacto

© 2022 Fundación Cultural CEdA

No resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Fundación Cultural CEdA
  • Archivo CEdA
    • Boletines y Documentos
    • Vídeo-registro
      • Encuentros
      • Lanzamientos
      • Conversatorios
      • Diálogos
    • Podcast
      • Primera Temporada
      • Segunda Temporada
      • Tercera Temporada
    • Seminario Permanente
  • Colaborar
  • Contacto

© 2022 Fundación Cultural CEdA